Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2022

4.- Los roles, tipos de roles y su funcionalidad dentro del grupo

  4.- Los roles, tipos de roles y su funcionalidad dentro del grupo Un  rol  es un papel  que  un individuo o cosa determinada juega en un contexto puntual. Por ejemplo, una persona puede asumir el rol de padre dentro del ámbito de una familia y a su vez asumir el rol de empleado en una empresa.   Hay diversas tipificaciones de roles mencionaremos algunos como ejemplo de ello. Según Pichón Riviere es un modelo de conducta, referente del individuo a propias expectativas. Se le designa rol al desempeño que tiene una persona. Así también hay roles formales o prescritos será en el que esté el sujeto desempeñando alguna actividad en instituciones, y los roles informales son cuando el sujeto interactúa con otros, y se complementa con las personas para un fin.   Según pichón- Riviere manifiesta que hay tres roles principales, según la importancia de un grupo: portavoz: miembro que en un determinado momento las necesidades del grupo ...

2. Cohesion Grupal

  Cohesion Grupal   La cohesión del equipo es la fuerza y el alcance de la conexión interpersonal existente entre los miembros de un grupo. Es este vínculo interpersonal lo que hace que los miembros participen fácilmente y permanezcan motivados para lograr los objetivos establecidos. Cuando un equipo esta cohesionado, significa que todos entienden su papel, abarca sus fortalezas y se comprometen con los objetivos del equipo. Los individuos de un equipo cohesionado tienden a enfocarse más en el grupo completo que en sus individualidades y están más motivados para trabajar hacia la meta del equipo Los equipos que permanecen unidos son más propensos a tener éxito en los proyectos que se proponen, por ello la cohesión grupal es necesario fomentarla. Por lo tanto, un grupo unido tiene mucha más facilidad y naturalidad para adaptarse a las situaciones y ofrecer soluciones efectivas para cada momento. Factores de la cohesión grupal Existen multitud de estudios desarr...

1.- La pertenencia al grupo

El sentimiento de pertenencia se define como una sensación de identificación  de una persona con un grupo o con un ambiente determinando  (Brea, 2014). También esta vinculado con las necesidades de los seres humanos de integrarse en equipos o grupos (necesidad de filiación), lo cual logra una identificación personal para adaptarse al trabajo colaborativo y logro de objetivos y metas del grupo. El sentido de pertenencia logra una construcción de estructuras sociales que enmarcan hacia una identidad para la integración de las personas en los grupos, ya sean sociales, de diversión o culturales.  El sentido de pertenencia le permite a los miembros del grupo alcanzar sus objetivos y necesidades vinculados con sus valores, que le permiten el desarrollo personal y grupal. De acuerdo con   Levine, Moreland y Ryan (1998) mencionan que los procesos psicológicos que intervienen  son: Identificación con los elementos del grupo. Compromiso y motivación pa...

3. EL LIDERAZGO Y SUS FUNCIONES.

  3.    EL LIDERAZGO Y SUS FUNCIONES . La palabra liderazgo arriba de la raíz inglesa leader que personifica   “ líder” y se concierta con el sufijo “azgo” que exterioriza  estado o condición, es decir, es una persona especifica  dentro de una organización  que realiza funciones o trabajos de líder.  Cuando los seres humanos desertan de  la caza  y la cosecha  y se establecen en grupos sociales, estas sociedades  instituyen o surgen ciertas constituyes jerárquicas en donde innegables personas influyen en la vida de  vienes y la otra parte  cumple y ejecuta esas órdenes.   Es de gran importancia saber que en la edad media y en la edad contemporánea esta condición era diferente para ambas porque para la Edad Media se subyugaba a los esclavos con la fuerza  y en la Edad Contemporánea los valores y la inspiración lo que los determinaba  a consumar disposiciones  y acorralar al líder. También ...