Ir al contenido principal

4.- Los roles, tipos de roles y su funcionalidad dentro del grupo

 4.- Los roles, tipos de roles y su funcionalidad dentro del grupo

Un rol es un papel que un individuo o cosa determinada juega en un contexto puntual. Por ejemplo, una persona puede asumir el rol de padre dentro del ámbito de una familia y a su vez asumir el rol de empleado en una empresa.

 

Hay diversas tipificaciones de roles mencionaremos algunos como ejemplo de ello. Según Pichón Riviere es un modelo de conducta, referente del individuo a propias expectativas. Se le designa rol al desempeño que tiene una persona. Así también hay roles formales o prescritos será en el que esté el sujeto desempeñando alguna actividad en instituciones, y los roles informales son cuando el sujeto interactúa con otros, y se complementa con las personas para un fin.

 

Según pichón- Riviere manifiesta que hay tres roles principales, según la importancia de un grupo:

portavoz: miembro que en un determinado momento las necesidades del grupo

Chivo emisario: se hace responsable de los problemas del grupo

Líder: es quien se compromete por los aspectos positivos del grupo

El saboteador: es el que siempre traerá problemas para poder realizar un cambio en el grupo.

 

 

 


 

Benne y sheaths comentan que hay tres categorías

Roles relativos a la tarea: es mantener una dinámica en el grupo y definir objetivos y así poder alcanzarlos.

 

Roles relativos al mantenimiento de la vida colectiva: son las personas que se preocupan por los valores del grupo, son conciliadores e intermediarios entre desacuerdos de los integrantes del grupo, cede parte de su posición con tal de llegar a un acuerdo.

 

Roles individuales: en esta categoría se refiere a las necesidades individuales y satisfacción propia.

 

 

 


Para calvo es más profunda su clasificación, así como su explicación podemos encontrar roles positivos y negativos cada uno con ideas, emociones, decisiones, así como roles grupales y dinámica de grupos y de tipo de personas que se encuentran en un grupo.

Roles positivos: en ideas podemos decir que se cuenta con aclarador, interrogador, opinante, informador. Emociones: alentador, armonizador, reductor de tensiones. Decisiones: activador e iniciador.

Roles negativos: en ideas podemos ver que: oscuro y complicado. Emociones: agresor, dominador, negativitas, desertor, tímido y callado, bromista. Decisiones: indeciso.

 


 A continuación se presenta un video de los tipos de roles.


Conclusión.

Podemos decir que hay una diversidad de roles y autores que dan su punto de vista diferente sobre este tema en cuestión. Un rol es una conducta estereotipada, un papel a jugar esperado por los demás miembros del grupo. Actualmente nuestra sociedad ha ido cambiando por lo que debemos estudiar a fondo cada situación que existe en diversos grupos ya sean en la familia, trabajo, escuela, asociaciones con un fin determinados; entonces se descubre el sentido de pertenecía, objetivos, satisfacción de necesidades propias.   Podemos encontrar un sinfín de actores sociales ya que los seres humanos tenemos la necesidad de integrarnos a grupos o equipos como parte de nuestra sociedad. En la actualidad nos encontramos con una diversidad de grupos y roles, familias que ya no son la típica familia nuclear por lo que los roles van cambiando, podemos observar que se han incluido diversas agrupaciones de personas que se han incluido como agrupación que anteriormente no había y los roles han ido cambiando de conducta y comportamiento

 

Bibliografía.

 Werba, Magali & Horowitz, Enrique. (2007). Los roles grupales. Dinámica grupal. Uruguay: Central Pedagógica, pp.10-14.

 

 

 

 

 

 

Comentarios